# Ayuda al niño a conseguir el máximo potencial
La Fisioterapia Pediátrica es la disciplina encargada del asesoramiento, tratamiento y atención de los niños que puedan presentar problemas neurológicos, respiratorios o de movilidad. El "fisio pediatrico" ayuda al niño a conseguir el máximo potencial de independencia a través de estrategias terapeúticas, de salud y bienestar o posturales o de movilidad.
Tenemos la costumbre de llamar cólico del lactante a cualquier tipo de llanto de nuestro bebé aunque que la mayoría de los bebés de 4 meses lo han tenido.
Los cólicos pueden llegar a ser muy molestos para un recién nacido. Suelen producirse porque se generan una gran cantidad de gases en su estómago que son resultado la mayoría de veces de una digestión incompleta. Son bastante frecuentes (aproximadamente el 20 % de los bebés los sufren) y pueden detectarse porque su llanto se vuelve persistente e intenso y porque su cuerpo se retuerce o encorva, al tiempo que aprieta las piernas contra el abdomen de manera continuada. Además, si el bebé tiene cólicos, no es extraño que puedan escucharse sonidos intestinales al acercamos a su barriguita.
¿A qué edad son más frecuentes y cuándo es apropiado recurrir para los cólicos?
Si tu bebé tiene entre quince días y tres meses y presenta alguno de los síntomas que hemos comentado, es muy probable que esté padeciendo cólicos. Para aliviar esta molesta sensación, que puede hacer acto de presencia incluso cuando el bebé ya ha cumplido un año de vida, se ha ideado el método Rubio. Es un sencillo pero eficaz masaje que aliviará los dolores del pequeño en muy poco tiempo. Sin embargo, su utilidad va mucho más allá. El método contribuye, también, a:
- Facilitar la evacuación de heces, al asimilarse mejor el alimento.
- Conseguir una mayor regularidad en las tomas, normalizando su alimentación.
- Tratar alteraciones del aparato digestivo, como el reflujo infantil.
- Tratar disfunciones de la mandíbula, muchas veces asociadas al acto de la succión.
- Aliviar contracturas en la zona masajeada.
- Incrementar el bienestar general del lactante, mejorando también la calidad de su descanso.
Sin duda, lo mejor del método Rubio es que es absolutamente indoloro y seguro para el bebé. Su finalidad principal consiste en otorgar elasticidad al sistema digestivo, valiéndonos únicamente de nuestras manos. Con ellas, aplicaremos un masaje suave, delicado, focalizado y no invasivo.